Ahora cuando mi nietecito llora, porque se murió Michael Jackson, recuerdo que yo también lloré; estando muy niño, un miércoles 9 de Septiembre de 1966, cuando por razones publicitarias en el mundo se regó la “bola” que: “Paúl McCartney, el vocalista de los Beatles, había muerto decapitado en un accidente de transito”.
En aquellos momentos los Beatles eran mis ídolos. En mi cuarto tenía las fotos de John Lennon, el de la guitarra rítmica Paúl McCartney el del bajo, George Harrison, el de la guitarra, quien también era solista y Ringo Starr quien tocaba la batería. Ellos formaron la mejor banda de música rock que jamás haya existido.
Hace unos días vino a mi oficina Cuco Visbal, el de “Los colores del Tiempo” el mejor grupo de rock de Barranquilla y se sorprendió de ver la foto de los Beatles.
En aquellos tiempos los Beatles, así como sus vestimentas, peinados y estilo marcaron las tendencias de su época. Recuerdo que yo también me peinaba como los Beatles, porque pese al color de mi piel, tenía el pelo liso. Sin embargo, cuando muchos años después, me dijeron que Michael Jackson, quería ser blanco: ¡Lo entendí!. En aquella época yo también quería ser blanco.
No es el momento de hacer comparaciones ( además estas son odiosas) pero Los Beatles fueron una de las bandas más exitosas y aclamadas de la historia de la música popular, vendiendo, en vida del grupo y después de su separación, más de mil millones de discos internacionalmente.
Ese éxito comercial se repitió en muchos otros países; se estima que para 1985 habían vendido más de mil millones de discos alrededor del mundo, []además de seguir siendo los artistas que más discos habían vendido en la historia de los Estados Unidos, de acuerdo con la Recording Industry Association of América. Sin embargo, ahora se ha dicho que en 1982 Michael Jackson con Thriller, tiene el disco más vendido de la historia de la música con casi 50 millones de copias.
Dicen que tras el “accidente”donde murió Paúl McCartney al resto de Beatles se les ocurrió sustituirlo por otro físicamente parecido, haciéndole la cirugía para que fuera un doble idéntico y hacerlo pasar por el auténtico McCartney en sus discos posteriores. De modo que uno no sabía si era verdad que se había muerto o si estaba vivo.
La leyenda súper conocida decía que el miércoles 9 de noviembre de 1966 a las 5:00, McCartney se encontraba trabajando en el álbum Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band, y después de una tempestuosa discusión con los otros 3 Beatles, Paul salió del estudio, subió a su Aston Martin y lo manejó a alta velocidad, chocando contra un camión.
Hasta funeral le hicieron a Paul McCartney, decían que habría ocurrido en Abbey Road, y John Lennon vestía completamente de blanco (asumiendo el rol del predicador), Ringo Starr, utilizó el traje negro habitual en los responsables de servicios funerarios, George Harrison, utilizaba ropas de trabajo (sería el enterrador) y Paul McCartney tenía sus ojos cerrados, y vestía un traje pero estaba descalzo, como es habitual en los cadáveres que se preparan para ser velados.
Lo único cierto en toda esta historia, es que cierta noche Paúl decidió manejar una moto en dirección a la vecindad de Bebington -- para visitar a un primo. Era un viaje de tres o cuatro millas. El accidente ocurrió cuando Paúl estrelló su motocicleta contra el pavimento y salió disparado por exceso de velocidad. Su labio fue profundamente cortado y se le tuvo que aplicar puntos, asimismo presentó una fractura dental por lo que se le partió un diente. Un doctor local tuvo que ser despertado a esas altas horas de la madrugada para efectuar el trabajo. A partir de entonces McCartney presenta el labio disparejo que es notorio si uno observa bien los videos o fotos y también sufrió del problema temporal del diente frontal partido que se observó en el clip de Rain y Paperback Writer ...
Me encantaría que lo de Michael Jackson tal como ocurrió con Paúl McCartney también fuera mentira una estrategia publicitaria.