lunes, 2 de agosto de 2010

POR QUÈ SUPONER QUE EL MUERTO TENÌA DEUDAS PENDIENTES?

Crónica Del día
¿POR QUÉ SIEMPRE SUPONEN; QUE EL MUERTO, TENIA DEUDAS PENDIENTES?
* Eso implícitamente justifica el sicariato.
Raúl Mestre
Con pasmosa seguridad, algunas personas afirman: “A todo el que matan, es porque tenia alguna deuda pendiente”. Nosotros jamás hemos estado de acuerdo con quienes así opinan, porque esa suposición la entendemos como una manera de justificar la acción de los sicarios. Suponer que el muerto, tenía “una deuda pendiente”, es tanto como decir que estuvo bien hecho lo que hizo el sicario además una manera de ofender la memoria del muerto. Hoy traemos un ejemplo que contradice a quienes así opinan. Veamos: El pasado 29 de abril, como a las 5 de la tarde. José Fabián Charris Thalliens, de 26 años, natural de Barranquilla, se encontraba con su mamá, Omaira Thalliens en la Vía 40, con la calle 83, dialogando con otros dos amigos. De pronto apareció un hombre que tenia una gorra sobre la cabeza y una horrorosa cara como de loco, haciéndole señas a otro sujeto, y sin mediar palabra alguna, le disparó su pistola 9 milímetros contra José Fabián, por la espalda.
El joven se desplomó y aún en el suelo, el sicario continuó disparándole, sin atender las suplicas de la madre de la victima quien imploraba que no lo rematara. El sicario al ver detenidamente, al joven a quien acaba de matar, se puso las manos en la cabeza, como una muestra de que se había equivocado de víctima, inclusive, algunos testigos alcanzaron a oír cuando el sicario le dijo a quien lo acompañaba que había sido una equivocación. Y tenia que hacer así porque según lo comprobado por las autoridades y los testimonios de los familiares y amigos de José Fabián, este era un muchacho ejemplar y sano, que no tenia deudas pendientes con nadie”. Y en este caso, no hay manera de justificar la acción de los sicarios. Y, obviamente, no estuvo bien hecho lo que hizo el sicario, ni se puede ofender la memoria del muerto con esas suposiciones que diariamente se escuchan en Barranquilla. Ojala este caso sirva para respetar a los difuntos a quienes constantemente después de muertos, los convierten en narcotraficantes y cosas por el estilo.
Luego de cometer tan execrable crimen, el sicario se montó en una moto y, como ya es costumbre desapareció del lugar, convencido que este quedaría impune. Mas no fue asi porque después de un arduo trabajo de investigación, donde no solo se recogieron importantes testimonios, sino que se practicaron experticios y se analizaron pruebas, las autoridades empezaron a buscar a Diomer Arley Mejía Pérez, de 25 años, natural de Medellín, quien supuestamente era la persona que disparó contra José Fabián Charris Phalliens.
El viernes como a las 4 y 30 de la tarde Diomer Arley Mejía Pérez fue capturado por la Sijin de la Policía Metropolitana de Barranquilla, en la calle 21 con carrera 6, barrio La Luz, donde se encontraba “mal parqueado”. Y al día siguiente fue llevado a audiencia de legalización de captura, formulación de imputación y le impusieron la correspondiente medida de aseguramiento