martes, 11 de octubre de 2011

¿QUIÉN HEREDA LA FORTUNA DEJULIO MARIO SANTO DOMINGO?

Raúl Mestre
Con la muerte de Julio Mario Santo Domingo surge la pregunta de quién es la persona que continuará su legado.
Alejandro Santo Domingo, hijo mayor de su matrimonio con Beatriz Dávila, es la persona que desde 2005 ha estado al frente del conglomerado familiar.
Alejandro Santo Domingo Dávila, es historiador de la Universidad de Harvard. Ingresó a la junta directiva de Bavaria y desde allí concentró sus esfuerzos en mejorar la estrategia de expansión de la empresa, así como en lograr inversiones que la fortalecieran económicamente.
Aunque era conocido por ser el hijo del segundo hombre más rico de Colombia, Alejandro, obtuvo su propio reconocimiento el 18 de julio de 2005 con la venta de Bavaria a la compañía surafricana SAB Miller por 7.800 millones de dólares.

Así mismo, Santo Domingo Dávila, participó en la venta de Celumóvil a BellSouth y de Avianca al Grupo Synergy de Brasil, así como en la compra de Backus & Johnston, la cervecería del Perú que se unió al portafolio de inversiones de Bavaria, que ya tenía presencia en Ecuador y Panamá.
El empresario Julio Mario Santo Domingo, murió en la madrugada del 7 de octubre a los 87 años en la ciudad de Nueva York. Al momento de su deceso era considerado el segundo hombre más rico de Colombia y en el mundo ocupaba la posición número 108 con una fortuna calculada en 8.500 millones de dólares.
Sus inversiones abarcaron las industrias cervecera, aeronáutica, automotriz, alimentos y bebidas, medios de comunicación, seguros, banca, cine y telecomunicaciones.
Santo Domingo, era el accionista principal del Grupo Empresarial Bavaria y de Valórem, compañía con la que controlaba más de 100 empresas alrededor del mundo, entre ellas Caracol Televisión y el periódico El Espectador.
El industrial logró en el año 2005 una importante negociación cuando fusionó la Cervecería Bavaria con la compañía surafricana SAB Miller, considerada la más grande del mundo en su campo, y adquirió en la transacción el 15,1 por ciento del gigante cervecero, convirtiéndose en su segundo mayor accionista