“
*Una misteriosa trama, y un desenlace inesperado.
Raúl Mestre
El primer libro que leí de la “reina del crimen”, apelativo con el cual se conoció a la escritora británica Agatha Christie, fue “Un cadáver en la biblioteca”. Una novela fresca y llena de intriga desde la primera hasta la ultima línea.
Su estructura es muy simple ya que sigue los tres estadios del misterio: introducción, nudo y desenlace. Con ello la escritora consigue hilar una misteriosa trama desde su inicio hasta su desenlace.
La acción se desarrolla sin pausas que pudieran hacer perder tensión en la lectura. El lector disfruta de un elenco de personajes entre los que posiblemente se encuentran los criminales y ello le permite sospechar de cualquiera de ellos, pero en esta ocasión, le será muy difícil adivinar quién es el asesino.
En esta novela el lector queda sorprendido por un desenlace tan inesperado. Por ello, aunque muchas de las novelas de Agatha Christie fueron llevadas tanto al teatro como a la televisión, “Un cadáver en la biblioteca” publicada en 1942 fue llevada con éxito al cine por el italiano Silvio Narizzano en 1984 y aun sigue vigente. Esta tarde la vamos a ver en mi casa.
La novela comienza diciendo: “El coronel Bantry disfrutaba de su retiro en St. Mary Mead, junto con su esposa Dorothy y una mañana, su doncella rompió la tranquilidad cotidiana con una noticia insólita y escalofriante: "Señora, hay un cadáver en la biblioteca".
“La muchacha muerta es una joven que ha sido estrangulada y que, por las trazas, parece haber sido artista”. Agregó la doncella.
La esposa del coronel Bantry, entonces le pidió ayuda a su buena amiga Miss Jane Marple, una anciana solterona que reside en el apacible y bonito pueblo de St. Mary Mead, cuyo éxito para resolver los crímenes y atrapar a sus responsables reside básicamente, como ella misma afirma, en el conocimiento que posee de la naturaleza humana.
Miss Jane Marple, es observadora y tiene una capacidad analítica que supera con creces a los mejores policías del país, incluso a los de Scotland Yard. Para ella “nada en este mundo es lo que parece” por eso logra descubrir que no solo había un crimen, sino dos, durante la investigación, llaman al coronel informándole de que un vehículo se ha encontrado incendiado con una joven en su interior, ¿Quien es esa joven ? y ¿ Por qué la han asesinado?
Todo cambia cuando Mrs. Marple, averigua que Basil Blake, que al principio era el principal sospechoso (antes de conocerse la herencia de Mr. Jefferson), halló a una joven muerta en un coche y debido a su estado de embriaguez lo primero que se le ocurrió fue llevar el cuerpo a la casa de Arthur Bantry que nunca le había caído muy bien.
¿Por qué la doncella no dijo que conocía a la joven que apareció muerta en la biblioteca? ¿Sabia que la mataron para que no se llevara la fortuna de Mr. Jefferson?.
Evidentemente la que estaba en la biblioteca, fue la misma que murió dentro del coche incendiado. Bueno, mejor se las dejo ahí, no sea que me pase como en el cine que cada rato me mandan a callar “por andar de bocón relatando la película”.