¡PINOCHET, ARQUITECTO
DE “EL CHILE MODERNO”!
"Nos liberó del yugo marxista"
Raúl Mestre
.Conservo viva en la memoria una imagen que presencié en una cafetería, cercana a la Universidad del Atlántico, a las tres de la tarde, del domingo de 10 de Diciembre de 2006, donde en compañía de varios amigos, recordábamos los tiempos en que yo era comunista, y un profesor nos decía “ Si cuando joven no fuiste revolucionario, es porqué no tienes corazón; y si viejo continúas siéndolo; es porque jamás tuviste cabeza” Estábamos en esas cuando un “avance informativo” de la Tv me dejó paralizado: “Acaba de morir el general Augusto Pinochet.
Al concluir el “avance informativo”, a la distancia se escucharon gritos de júbilo, carros sonando pitos y en el negocio una mujer soltó algunas lágrimas.
Aunque desde que deje de ser “mamerto”, me propuse no hablar de política jamás, ese día, sin quererlo, rompí ese propósito al dirigirme a la mujer que lloraba, porque al preguntarle: ¿Por qué llora? Ella sin dejar de mirar la televisión, bajando la voz y secándose las lágrimas respondió: “Porque desde el 11 de septiembre de 1973, cuando en compañía de otros militares mi general se levantó contra el Gobierno de Allende "para liberar a Chile del yugo marxista" el general fue mi ídolo.
Después, la mujer mirando con indiferencia los carros que hacían sonar sus pitos por la muerte del general, dijo: “Lo que no saben esos que celebran en la calle, es que mi general Pinochet, cambió todas las cosas en ese país, creó una nueva constitución, transformó a Chile en el primer país latinoamericano en adoptar el modelo económico de “libre mercado”, cambió la forma de pensar de la mayoría de las personas (a Chile ya no le vienen con cuentos marxistas), mantuvo seguro al país de la delincuencia y el terrorismo, redujo el nivel de la pobreza, preparó el país para la globalización, en fin, profesionalizó las instituciones.¡ Pinochet fue el arquitecto del Chile moderno!. ¿En ese entonces usted vivía en Chile? Volví a preguntar.
“Si, claro, por eso le digo que cuando Pinochet inicio el golpe de estado, el país ya estaba hecho pedazos. Eso de la nacionalización que propuso Alledende, fue un desastre, un caos, una locura, vinieron las huelgas y combates callejeros. Pero Pinochet duro mucho tiempo en el poder. Dijimos nosotros.
¡Vea, cuando Pinochet tomo control del país no pensó en inmortalizarse; ni en perpetuase en el poder, como Fidel Castro, Hugo Chávez, Evo Morales, Rafael Correa, en fin, Daniel Ortega, sino en conservar el país para los Chilenos.
Basta ver como están Venezuela, Ecuador, Bolivia, Nicaragua, para comprobar que los comunistas solo trajeron pobreza, desolación y muerte. Pinochet, por el contrario, fue un estadista, puso primero su país y después su nombre, entrego un Chile, mucho mejor que como lo encontró. Pinochet impidió que los chilenos tuviéramos que pasar por la experiencia de la esclavitud y totalitarismo que hoy todavía viven cubanos, venezolanos, ecuatorianos, nicaragüenses y bolivianos. ¡Por eso lloro con amor a mi general!