sábado, 24 de marzo de 2012

la "familia" Manson

Ayer, en la “Cronica del domingo” hicimos un recuento del horroroso crimen de que fue victima Sharon Tate. Hoy, como es festivo, vamos a contar quien era su asesino: Charles Manson. Bueno para empezar digamos que Manson, era un músico frustrado que pensaba que la música de The Beatles, avisaba se acercaba una guerra racial porque creía que la banda de Liverpool en la canción Helter Skelter avisaba un cercano holocausto y que sólo los "elegidos", sobrevivirían. Esa tal vez fue la razon por la cual fueron hasta el No 10050 de Cielo Drive los Angeles California, donde estaba la mansion de Sharon Tate, y la mataron.

Charles Manson pensaba que con esos asesinatos podría acelerar la guerra racial matando salvajemente a gente pudiente en sus casas y se convertiría en el líder para gobernar la nueva sociedad. Era su manerra de rechazar el show business establecido por eso ordenó a Watson, Atkins, Krenwinkel y Kasabian que fuesen al lugar "y matasen a todos los allí presentes", mientras él permanecía en el campamento de Spahn's Movie Ranch

Cuando el grupo escaló la verja de la propiedad, fueron vistos por Steven Parent, quien abandonaba la casa en ese instante. Watson se acercó al coche y ordenó al conductor que parase. Parent le pidió a Watson que no le hiciese daño, prometiendo que no diría nada, pero la respuesta de Watson fue rajarle y dispararle cuatro veces. A continuación, Watson le ordenó a Kasabian que permaneciese fuera mientras el resto se adentraba en la casa. Acorralaron a los cuatro ocupantes en el salón de estar y les ataron a punta de pistola. Cuando Watson les ordenó que se tumbasen bocabajo, Jay Sebring pidió que tuviesen en cuenta el estado de Tate y que no le hiciesen daño. Watson disparó a Sebring de inmediato. Wojciech Frykowski y Abigail Folger escaparon, corriendo en direcciones distintas hacia el jardín de la entrada, donde se les abordó y se les mató. Tate permaneció en la casa y suplicó por la vida de su hijo, pidiendo que la secuestrasen para que pudiese dar a luz y después la matasen. Atkins testificó que le dijo a Tate que no tendrían misericordia con ella. Fue apuñalada dieciséis veces y Atkins mojó una toalla en la sangre para escribir "pig" (cerda) en la puerta principal de la casa.

Pasada la medianoche abandonaron la casa de Tate y regresaron a Spahn Ranch.[4]Los asesinatos cometidos por la "familia" Manson se han visto por parte de algunos estudiosos de la sociología como un momento importante en la década de los sesenta. Joan Didion escribió: "Mucha gente que conozco de Los Ángeles creen que los sesenta acabaron de forma repentina el 9 de agosto de 1969, en el mismo momento en que la noticia de los asesinatos de Cielo Drive viajaron como maleza incendiada por la población, siendo hasta cierto punto verdad. Ese día comenzó la tensión. Comenzó la paranoia

El 15 de junio de 1970 comenzó el juicio contra Manson, Atkins, Krenwinkel y Van Houten, mientras Watson permaneció en Texas luchando contra la extradición. Los detalles del juicio se divulgaron por todo el mundo. Watson testificó contra un grupo de hippies y su líder Manson estuvo asociado brevemente con Terry Melcher, pensando que Melcher promovería sus aspiraciones musicales; al no ocurrir, Manson se sintió traicionado y furioso. Los testimonios de Kasabian y Atkins revelaron detalles desconocidos por el público. Durante la parte de imposición de la pena del juicio, volvieron a preguntar a Atkins sobre su actitud con Tate y su papel en su muerte. Dijo: Ni siquiera parecían personas... No relacionaba a Sharon Tate con nada más que un maniquí de tienda... [Tate] sonaba como una máquina IBM... pedía y suplicaba y suplicaba y pedía, y me harté de oirla, así que la apuñalé. los acusados fueron encontraron culpables y se les condenó a muerte el 29 de marzo de 1971. A Charles Watson se le juzgó por separado después de ser extraditado desde Texas. Los psiquiatras testificaron que parecía que estaba fingiendo demencia y a pesar de que admitió haber participado en todos los asesinatos, se negó a reconocer sus responsabilidades, y fue citado extensamente por la prensa sobre su afirmación de que no se había percatado de que Sharon Tate estaba embarazada. Charles Watson fue sentenciado a muerte el 21 de octubre de 1971. Sin embargo, la pena de muerte se transformó inmediatamente en cárcel de por vida después de que la Corte Suprema de California invalidó, todas las penas de muerte impuestas antes de 1972. Al día de hoy, Manson, Watson, Krenwinkel y Van Houten continuan encarcelados,[2] mientras que Atkins murió en prisión el 24 de septiembre de 2009.[12]A comienzos de los años 80, Doris Tate, la madre de Sharon, se convirtió en vocal defensora de los derechos de las víctimas, hablando sobre el asesinato de su hija y reuniéndose con otras víctimas de crímenes. Asumió un papel de consejera, usando su notoriedad pública para animar el debate y criticar el sistema penal.[2]Dedicó el resto de su vida a luchar contra todas las peticiones de libertad condicional de los asesinos de la "familia" Manson y trabajó de cerca con otras víctimas de crímenes violentos. Se enfrentó en varias ocasiones a Charles Watson en audiencias de peticiones de libertad condicional, diciendo: "Siento que Sharon debe estar reprentada en esas audiciones. Si están [los asesinos] suplicando por sus vidas, pues debo estar allí para representarla". Replicó a Watson directamente en una declaración de impacto de la víctima en 1984:¿Qué misericordia, señor, mostró cuando mi hija suplicaba por su vida? ¿Qué misericordia mostró con mi hija cuando le dijo, denme dos semanas para tener a mi bebé y después me pueden matar?... ¿Cuando obtendrá Sharon la libertad condicional?