sábado, 24 de marzo de 2012

Roman polanski,

LA ACUSACION CONTRA EL MAS

GRANDE DIRECTOR DE CINE

*Abuso sexual, uso de drogas, perversión y sodomía.

Raul Mestre

A veces la gente desconoce ciertas cosas que aparentemente son de publico y notorio conocimiento.Por eso hoy vamos a comentar el caso de Roman polanski, reconocido como uno de los más grandes directores de la historia del cine, quien fue acusado en 1977de haber mantenido relaciones sexuales con samantha gailey, una joven de trece años.

El suceso ocurrió cuando Polanski, quien para entonces tenia unos 43 años, llevó a la jovencita hasta la casa de Jack Nicholson en Mulholland Drive para fotografiarla para la revista Vogue.

Gailey declaró que Polanski le dio champán y metacualona, le tomó fotos con el pecho desnudo y después la llevó a un jacuzzi, donde mantuvo relaciones sexuales consentidas. Polanski, tras haber pasado unos meses en prisión logró libertad bajo fianza y, una noche abandonó el país y nunca mas ha vuelto a pisar suelo estadounidense.

Polanski fue acusado de abuso sexual a una menor de catorce años tras el uso de drogas, perversión y sodomía. Estos cargos fueron atenuados bajo los términos de su plea bargain (negociación en el sistema jurídico estadounidense entre el fiscal y el acusado, razon por la que el fiscal accedió a limitar sus acusaciones o las penas que solicitará si el acusado se reconocera su culpabilidad y por ello Polanski se declaró culpable del cargo menor de tener relaciones sexuales ilícitas con una menor.

Polanski fue condenado inicialmente a un periodo de reclusión de 90 días en una prisión estatal para realizarle una evaluación psiquiátrica con el fin de decidir su condena final, pero le dieron un permiso de 90 días para terminar un proyecto pendiente en el extranjero.

El 1 de febrero de 1978 Polanski voló a Londres, donde tenía una residencia. Al día siguiente viajó a Francia, país en el que tenía y sigue teniendo la nacionalidad, evitando así el riesgo de ser extraditado a los Estados Unidos por el Reino Unido, pues de acuerdo con el tratado de extradición entre Francia y los Estados Unidos, Francia se puede negar a extraditar a sus ciudadanos, como hizo en este caso.

Desde entonces ha vivido en Francia y Polonia y ha evitado visitar países donde probablemente podría ser extraditado, como el Reino Unido.

Polanski no asistió a la ceremonia de los Óscars de 2002, en la que obtuvo el Óscar al mejor director por El Pianista, y rodó Oliver Twist en Praga con actores británicos. Sin embargo el sábado 26 de septiembre de 2009 fue capturado en Zúrich donde había sido invitado por el Festival de Cine de Zúrich, por los cargos de abuso sexual que pesaban sobre él por el caso abierto del año en Estados Unidos desde 1977.

En 2002 recibió la Palma de Oro de la 55.ª edición del festival de Cannes, máximo galardón del certamen, por el filme El pianista, adaptación de las memorias de Władysław Szpilman, pianista judío polaco que sobrevivió a las masacres nazis gracias a la ayuda de un oficial alemán. En la 75 edición de los Óscar, El pianista recibió tres galardones; mejor actor (Adrien Brody), mejor guion original (Ronald Harwood) y mejor director para Polanski, que no asistió a la ceremonia por ser prófugo de la justicia estadounidense.

Polanski estrenó (diciembre de 2005 en España) Oliver Twist (2005), una película con la que se identificaba. En 2007 se preparaba para un nuevo giro en su carrera, con la adaptación de la novela "Pompeya" de Robert Harris. Demoras ajenas a su voluntad le obligaron a renunciar en septiembre de 2007 tras varios años dedicados al proyecto.

Polanski no pudo estar presente en la entrega del Premio “al Mejor Director” que se le concedió el 20 de febrero de 2010 en el Festival de Berlín por su película The ghost writer porque estaba bajo arresto domiciliario ya que fue solo hasta el 12 de julio de 2010, cuando la ministra de Justicia de Suiza, Eveline Widmer-Schlumpf, anunció que Suiza no extraditaría a Polanski, por considerar que las autoridades estadounidenses no habían probado que el cineasta no hubiera cumplido ya la totalidad de la condena impuesta . Esta decisión fue la que puso fin al arresto domiciliario que sufría el cineasta.