jueves, 12 de abril de 2012

¿QUÉ HAY DETRÁS DE LA

CUMBRE DE LAS AMERICAS

Perros detectores de drogas Vs robots antiexplosivos,

Raúl Mestre

En Cartagena los muchachos estudiantes de la Universidad de Cartagena, hablan de “la cumbre de las Américas”, como si fuera la cosa más natural del mundo, y es natural que así sea, tratándose del litoral Caribe colombiano, tierra de fantasía y prodigios, no hay razón alguna para que los universitarios se sustraigan un tema tan interesante. Hace varios días, entre uno de esos jóvenes que se reúnen en el parquecito que está en las afuera del claustro, había un pelao con gafas tipo “Alfonso Cano” con una franela que tenia al “Che” en el pecho, que decía: “Como era de esperarse, Washington a través de su portavoz para América Latina, William Ostick, vetó la participación de Cuba en la Cumbre diciendo que "La Cuba de hoy de ninguna manera cumple con el umbral de participación (democrática) en el evento".
Es obvio, agregaba el joven, Cuba de ninguna manera puede cumplir con las normas que dictan las sociedades burguesas, como tampoco lo hacen la mayoría de los asistentes Empezando por Estados Unidos que vienen de democracias burguesas a sociedades fascistas; sin embargo los tiempos cambian: Santos tuvo que ir a La Habana a pedir disculpas por su postura frente a EEUU, mientras el presidente Correa, en una estrategia, destinada a introducir con Ecuador, Bolivia Venezuela y Nicaragua, un torpedo en la línea de flotación de la Casa Blanca para que se hunda lentamente ese barco y por fin se reúna en el fondo del mar, con Canadá y alguno otro esclavo del sur”


Acabo de recordar aquellas palabras del joven universitario, a causa de lo que observé ayer en un cafetín del centro histórico de Cartagena, cuando los contertulios, se levantaron alarmados al ver en las paredes de diferentes viviendas en la calle del Espíritu Santo, en el barrio Getsemaní, los graffitis que algunas personas dejaron plasmados en las paredes de las casas con varios mensajes revolucionarios. La Policía capturó a un joven de 18 años de edad, estudiante de Metalmecánica, llamado Cesar Augusto Rodríguez, oriundo de Bogotá, quien al parecer fue el responsable de la realización de los graffitis, al tiempo que algunos residentes y policías se encargaban de borrar el contenido de los avisos que estaban afeando las paredes de las residencias, pero otros gritaban “No sean sapos, no escondamos mas la basura bajo el tapete!!! Vaya que lindo, mostrar la ciudad sin los ciudadanos...Ahí se ve el desprecio de la burocracia por el pueblo, que al final es imagen y semejanza de sus gobernantes!!” y pese a todo “el operativo de seguridad” una negra gritaba: “esta cumbre pendeja no nos beneficia en nada, al contrario nos trae es segregación dentro de nuestra ciudad, todo para el beneficio de unos pocos, una cumbre hecha solamente para arrodillarnos mas a los gringos.


Mientras tanto y como ocurre siempre, los medios están lejos de las esencias. Se entretienen en pronosticar “Si en el marco de la Cumbre, los actores sociales (pueblos indígenas, jóvenes emprendedores y organizaciones no gubernamentales) serán tenidos en cuenta”. Esta cumbre, creo yo, por lo que vi, es lo único que ha roto el reposo de los cartageneros en los últimos doscientos años.”Ahora si nos jodimos “dijo una señora que desde que empezó la cumbre, no ha podido salir a la plaza de Santo domingo, a vender sus frutas, porque en Cartagena, en estos días, todo el mundo es sospecho. Los turistas tampoco han podido conocer la ciudad y permanecen asomados por las ventanas de los hoteles, mirando los perros detectores de drogas, los robots antiexplosivos, y las patrullas "inteligentes" que llegaron para la cumbre. De repente, una mujer, aburrida con tantas medidas de seguridad y con voz de trueno, preguntó desde un balcón de madera: ¿Bueno, y cuando carajo es qué yo puedo volver a salir tranquila a la calle?.” Como era de esperarse, en seguida, una de las mujeres que venden cocadas en El Portal de los Dulces y quien la cumbre la tiene de brazos cruzados, empezó a rezarle a todos los santos, para que “Esta vaina se acabe rápido”



?